Categorías
Cocina de Resistencia Información de Utilidad

¿Qué es la Cocina de Resistencia?

¿Qué es la Cocina de Resistencia?

Para nosotras es un concepto que se ha ido fraguando “a fuego lento” en nuestro taller de cocina.

En el año 2018 en el CAS de Sants comencé  a prestar especial atención a algunas demandas de muchas de las personas que atendía. Detecté el interés de mucha gente en realizar una actividad de cocina, las demandas venían a menudo y era difícil encontrar un lugar para darles salida. ¿si hay tanta gente que quiere aprender a cocinar porque no les damos entrada en vez de salida? ¡Hagamos un taller de cocina! Eso sí, tiene que ser un taller low cost  y democrático, es decir,  para que fuera gratuito y no se saliera del presupuesto y para que cualquier persona que sea cual fuere su situación económica, pudiera llevarlo a su casa. Y es de ahí donde sale el concepto de Resistencia:

“Cómo resisto hasta final de mes con 10 euros en la cuenta…”

Me puse manos a la obra, en primer lugar había que encontrar una cocina en el barrio, contacté con varios lugares y no hubo manera, hasta que piqué la puerta del Centro Cívico de Cotxeres de Sants, allí se sorprendieron de que no hubiera ido antes y me enseñaron la  impresionante sala de cocina. Aquello era más que perfecto y no hubo ningún problema en hacer una programación semanal.

En el taller de cocina, me propuse como objetivo dar un espacio a las personas para aprender a cocinar y a conocer principios de alimentación saludable, es decir, aprender a cuidarse y a motivarse a través del placer que nos da cocinar y comer. 

Allí comenzamos nuestro taller de cocina con la primera voluntaria, Mireia, que nos acompañó los primeros meses de descubrimiento que fueron caóticos pero muy divertidos…

Luego vino Pamela y nos empezamos a conocer, a hablar sobre nuestra pasión por la cocina, la nutrición y el acompañamiento a las personas. En esos meses, vimos que aquello era mucho más, al final, lo que experimentamos con las personas participantes fue: el placer de hacer cosas en conjunto, a vernos cada semana y hablar de nuestras cosas, a ver a la señora del taller de pintura de al lado y reírnos un rato con ella, a comer con el profe de informática que se colaba a comer en la cocina  (y de paso a ver si pillaba algo…), a quejarnos de lo sucio que lo dejaban las del taller de cocina francesa…. En fin, comenzamos a disfrutar el formar parte de algo. Y todo ello, aderezado de un sinfín de especias exóticas y unos platos maravillosos que degustamos al finalizar cada taller.

Allí también aprendemos a disfrutar de nuestros sentidos, cómo huelen las cosas, cómo saben, qué tacto tienen. Compartimos recuerdos de nuestra infancia, cómo nuestra mamá o nuestra abuela nos cocinaban aquel guiso que ahora echamos de menos… También Pamela nos cede con agrado el protagonismo y podemos compartir esa receta de nuestra añorada tierra, porque en el taller, ¡hemos tenido la suerte de participar más de 10 culturas diferentes a la catalana!

Como educadora, ha sido un placer poder acompañar y vivenciar todo esto y esperamos poder trasladar la esencia de este espacio tan cuidado y querido con tod@s vosotr@s.

1 respuesta a «¿Qué es la Cocina de Resistencia?»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *