Categorías
Experiencias Primera Persona

La Fractura

Compararé mi rehabilitación con otra recuperación vivida, y esta será un accidente de

motocicleta en el que estuve un tiempo con un vendaje compresivo. En el momento de

retirarlo, pensando que ya estaba curado, no podía apoyar el pie porque lo que tenía era una

rotura. Entonces hubo que enyesar triplicando el tiempo de recuperación, con el resultado de

un hueso roto y la pérdida de trabajo, tiempo y dinero.

El accidente

Reconocer la adicción es el paso fundamental, en esto el alcohol te lo pone fácil pues te

avisa constantemente y te lo deja en evidencia después de cada borrachera, resaca y lapsus

de memoria. Entonces te lo dices a ti mismo, solo tienes que escucharte y escuchar a los que te

aprecian y no esperar a tener muchos episodios de “reflexión”, convencerse antes de que la

adicción se desboque y ya ni la ilusión del control exista, hasta tener que tocar fondo. La

bebida te lo está diciendo y además sucede a tu alrededor, mejor tomar cuanto antes

conciencia y reunir las fuerzas para salir, pues mantener la salud, la familia, el trabajo y poder

reconocer el problema facilita todo el proceso. Yo sabía esto pues ya me había sometido a

tratamiento con anterioridad, a través de mi médico y del CAS conseguí recuperarme.

¿Acaso ahora era diferente? Pensé que para repetir lo que había hecho no necesitaba volver al

CAS y di por hecho que podía organizarlo solo, pero no me funcionó.

El vendaje

En mi caso, el planteamiento era egocéntrico, “yo controlo, ya lo hice antes” me repetía

una y otra vez. Creía que con mi voluntad, el apoyo familiar, medicación disuasoria y la ayuda

de un psicólogo, podía resolver mi desintoxicación y adicción. Pero el tratamiento no resultaba

efectivo y en el aspecto de la dependencia y las recaídas se iban sucediendo, cada vez peores,

minándome la autoestima. Entre las definiciones de adicción, está la de pérdida de control…

quería controlar la pérdida de control con control, ¿no suena absurdo?

Tampoco comprendía que el mismo hecho de reconocer que tenía un problema hizo que el

alcohol adquiriese el atractivo irresistible de la fruta prohibida. Es como ponerse a dieta,

desgraciado cuando no puedes comer, y también cuando puedes, pues no te hartas ¡y encima

es una droga!

La escayola

Poner un plazo es mejor opción que esperar a tocar fondo y el plazo se cumplió, esta era la

última recaída y ya no podía enredarme de nuevo, había que salir del bucle. Admitir mi

impotencia personal en este proceso resulto ser el pilar sobre el que intentar construir una

vida sin alcohol. Cambié de ayuda y acudí de nuevo al CAS a través de mi médico de cabecera.

Tras unas cuantas visitas comenzaron las recomendaciones, ejercicio físico, nuevas compañías,

potenciar aficiones… Me ofrecieron entrar a formar parte de un grupo de personas que tenían

el mismo problema que yo ¿Dedicar un tiempo a sincerarme, contar mis errores a otros con los

que además debo ser comprensivo? Para el egocéntrico de antes esto era impensable, pero el

que admite su impotencia, abre su mente y está dispuesto a compartir con disposición para

escuchar, apoyarse y creer, estaba preparado. Solo entonces me descubrí a mí mismo entre los

demás. Al terminar las reuniones existe una sensación, independiente del tema que marca el profe-

sional, de satisfacción, sales con ganas de mantenerte y regresar sobrio como objetivo. No

pienso que en el grupo sea fácil, todo lo contrario, hay mucho trabajo personal pero ya no es el

bucle, esto es real, tus compañeros son reales y entre todos estamos dispuestos a descubrir lo

que podemos cambiar en nosotros y lo que no. Entre todos se avanza.

Al darme el alta, me recomiendan entrar en un grupo de cualquier actividad que me guste,

para seguir creando junto a otras personas, vínculos de evasión saludables, que junto al equipo

deportivo en el que ya estoy complementaría mis necesidades terapéuticas.

1 respuesta a «La Fractura»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *